domingo, 18 de mayo de 2025
martes, 13 de mayo de 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
«La Pastoral del Trabajo en las comunidades parroquiales», tema del IV Seminario Mons. Antonio Algora. 31 de mayo

La Pastoral del Trabajo en las comunidades parroquiales es el tema del IV Seminario Mons. Antonio Algora, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo, organizado por el Departamento de Pastoral del Trabajo, integrado en la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social.
Este encuentro tiene como objetivo revisar y reflexionar en torno a la segunda propuesta del documento La pastoral obrera de toda la Iglesia: «Si la parroquia es la Iglesia que se encuentra entre las casas de los hombres, ella vive y obra entonces profundamente injertada en la sociedad humana e íntimamente solidaria con sus aspiraciones y dramas (ChL 27). La pastoral obrera ayudará y animará este tipo de parroquia cercana y solidaria».
La presentación del Seminario, alrededor de las 10.20 h., correrá a cargo del obispo responsable de la Pastoral del Trabajo, Mons. Abilio Martínez. A continuación, tendrá lugar la presentación de la síntesis de las aportaciones por Mecè Solé, directora de Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña (SIPOC).
A media mañana se celebrará una Mesa de experiencias, con los siguientes temas: el equipo parroquial de Pastoral Obrera, ofrecido por Miguel Güeto, miembro del equipo parroquial de Pastoral Obrera (EPPO) de San Francisco y San Rodrigo de Cabra, en Córdoba; movimientos en parroquias, por Marta Candial, miembro de Acción Católica Obrera y de la parroquia de Sant Bartomeu, de Barcelona; y la parroquia en barrios, que será expuesto por Imanol Morales, de la parroquia de Santa María de los Desamparados, del barrio Requena, en Alicante.
Posteriormente, harán lectura de las conclusiones del encuentro, que será clausurado por Antonio Javier Aranda, responsable del departamento de la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española.
La Iglesia en España celebra, el 25 de mayo, la Pascua del Enfermo
La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”. La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial, y se cierra el VI domingo de Pascua, este año el 25 de mayo.
Entre los materiales preparados por la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, dentro de la que se inserta la Pastoral de la Salud, se encuentran orientaciones y subsidio litúrgico, cartel y la estampa. Además, facilitan 10 temas de formación centrados este año principalmente en qué es un Jubileo en la vida de la Iglesia, el sentido de este Jubileo de 2025 y diversos aspectos de la esperanza cristiana que nos lleven a ser instrumentos de esperanza, de alegría y consuelo para nuestros enfermos.
También el papa Francisco ha hecho público su mensaje para esta Jornada . ««La esperanza no defrauda» (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación» es el título que encabeza el escrito del Santo Padre.
jueves, 8 de mayo de 2025
Habemus Papam! León XIV
El cardenal Prevost es desde hoy, 8 de mayo de 2025, el Santo Padre León XIV.
Los 133 cardenales electores reunidos desde el miércoles 7 de mayo en cónclave han elegido al cardenal Prevost para ser el 267º Papa en la historia De la Iglesia católica y la Plaza de S. Pedro y el mundo entero ha escuchado la expresión Habemus Papam!
En la Plaza de San Pedro la fumata blanca, y el repicar de las campanas, han anunciado, a las 18.07 horas, que tenemos nuevo Papa. A las 19.14 horas se abría la logia o balcón central del Aula de las Bendiciones, situada sobre el pórtico de la Basílica de San Pedro y que da a la plaza.
El cardenal francés Dominique Mamberti, como corresponde al cardenal Protodiácono, ha anunciado al pueblo romano y al mundo entero el nombre del nuevo Papa según la fórmula, pronunciada en latín, de acuerdo con el Ordo Rituum Conclavis (ritual del cónclave):
Os anuncio un gran gozo: Habemus Papam! El Eminentísimo y Reverendísimo Señor Robert Francis, Cardenal de la Santa Iglesia Romana Prevost, quien se ha dado el nombre de León XIV.
«La Paz esté con vosotros»
El Santo Padre, precedido por la cruz, sale entonces al balcón de la logia de las bendiciones de la Basílica de San Pedro para saludar e impartir su primera Bendición Apostólica Urbi et Orbi. Antes de dar la bendición, se ha dirigido a la multitud con las palabras: «La Paz esté con todos vosotros. Quisiera que este saludo de paz llegara a todos vosotros, a todas las personas, a toda la tierra».
El papa León XIV nos ha invitado a que «vayamos adelante, Cristo nos precede. La humanidad tiene necesidad de Él como el puente que necesita alcanzar». También ha tenido palabras de agradecimiento para el papa Francisco y para recordar «su condición de agustino» citando a S. Agustín quien dijo: «Con vosotros sois cristiano, para vosotros soy obispo».
El nuevo Papa, también ha hablado en español para saludar a su «querida diócesis de Chiclayo». Y ha terminado rezando el Ave María.